Iniciativa de Barcelona Ciencia y Universidades del Ayuntamiento de Barcelona, con la participación de centros de investigación que ofrecen charlas, visitas y talleres para el alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos. Estas actividades permiten enriquecer los contenidos del aula conectando el currículum con la actualidad científica.
Quieres participar en nuestros proyectos? Contáctanos! outreach@ccit.ub.edu
Programa coordinado por la Fundación Jaume Bofill y el Departamento de Educación que promueve alianzas entre centros educativos e instituciones de investigación para acercar la ciencia a las escuelas. Los CCiTUB participan en Magnet en alianza con la Escuela Madorell de Molins de Rei.
Programa diseñado para introducir la nanociencia y la nanotecnología al alumnado y profesorado de secundaria y bachillerato. El proyecto está impulsado por los CCiTUB conjuntamente con el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CESIRE del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Web
@nanoinventum
@nano_inventum
Nanoinventum
Proyecto de cocreación científica conjunta cuyo objetivo es convertir el aprendizaje científico en un juego para que los alumnos sientan la ciencia como algo cercano y divertido, fomentando las vocaciones científicas desde temprana edad y asegurando así que los niños no pierdan el espíritu creativo.
Actividad de divulgación que se celebra simultáneamente en varias ciudades españolas realizando actividades diversas como exposiciones, talleres, seminarios, concursos, visitas guiadas a los centros, etc. La finalidad del festival es acercar de una forma amena la nanociencia y la nanotecnología a la sociedad, sin importar edad ni conocimientos previos.
Quieres participar en nuestros proyectos? Contáctanos! outreach@ccit.ub.edu
Web
Plataforma itch.io
Más info
Videojuego didáctico orientado a alumnado de educación secundaria para dar a conocer las aportaciones de la tecnología a la investigación en el ámbito del patrimonio arqueológico y cultural.
Proyecto FCT-22-18492, financiado por FECYT y desarrollado por CCiTUB en colaboración con Grupo de Investigación en Didáctica del Patrimonio, MToastGames y ENTI.
Recurso didáctico que consiste en una gincana nanotecnológica y escape room dirigida a centros de educación primaria y secundaria.
Proyecto de la ICTS ELECMI, con la colaboración de FECYT y Thermo Fisher.
Recurso didáctico para institutos de secundaria y bachillerato basado en la metodología STEAM. Ofrece diferentes actividades, visitas y juegos colectivos que muestran las posibilidades que ofrecen los laboratorios experimentales para la investigación científica que se ajusten más a la consecución de los ODS. Proyecto FCT-21-17400, financiado por FECYT.
Videojuego didáctico de realidad aumentada dirigido al alumnado de secundaria y bachillerato para adentrarse en el mundo de la nanotecnología. Proyecto financiado por FECYT.
Quieres participar en nuestros proyectos? Contáctanos! outreach@ccit.ub.edu