Objetivos |
Fecha |
Lugar |
Datos Generales |
|

El procesamiento y análisis de imágenes digitales de microscopía óptica permite extraer la máxima información de las técnicas aplicadas.
El programa Image J (Wayne Rasband, NIH, USA), abierto y de acceso libre, se ha convertido en una herramienta fundamental para el procesado y análisis de imágenes científicas digitales.
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los conocimientos y estrategias para procesar y analizar las imágenes de microscopia óptica utilizando el programa de acceso libre ImageJ.
El curso consiste en clases teóricas y prácticas con ordenador.
Durante el curso se mostrarán los procedimientos estándar de trabajo con aplicaciones reales de microscopía óptica avanzada. Se trabajará la combinación de las distintas técnicas de procesado de imágenes para poder identificar, aislar y analizar los elementos de interés específicos de cada imagen.
El curso está dirigido a investigadores y profesionales que requieren el procesado y análisis de imágenes, familiarizados con técnicas de microscopía óptica o que tengan que trabajar con ellas en el futuro.
Fecha
10ª Edición
30 de Mayo 2012: 10-18h
31 de Mayo 2012: 9-14h
11ª Edición
5 de Junio 2012: 10-18h
6 de Junio 2012: 9-14h
Aula de Informática 2, 4ª planta.
Facultat de Medicina.
C/ Casanova, 143
08036 Barcelona
|
|
|
Nº participantes: 20
Curso práctico: 1 ordenador por participante
Inscripción: 120€ (el precio incluye documentación, pausa café y comida)
Preinscripción electrónica a través de la pagina web
Para información y consultas: confomed@ccit.ub.edu
|
Introducción a ImageJ:
Recursos. Instalación. Funcionamiento. Plugins. Macros.
Introducción a la Imagen Digital:
Resolución. Profundidad. Formato. Dimensiones.
Procesado de Imágenes y películas (xyt, xyzt):
Calibración. Separación/Fusión de Canales. Tablas de color (LUT). Ajuste de brillo/contraste. Filtros. Stacks. Proyecciones. Secciones ortogonales. Reconstrucción tridimensional. Edición (texto, barra escala, áreas, flechas, tiempo…)
Análisis de Imágenes:
- Cuantificación:
Segmentación basada en umbral (threshold). Histograma. Morfometría. Perfiles de intensidad. Operaciones con imágenes. Cuantificación de series de imágenes (xyz, xyt)
- Análisis de partículas:
Contador de partículas. Find Maxima. Movilidad de partículas a lo largo del tiempo (particle tracking). Kimogramas.
- Colocalización:
Introducción al análisis de la colocalización. Métodos cualitativos y cuantitativos.
Estrategias avanzadas de análisis.
Introducción a Macros.
Solución de casos prácticos propuestos por los participantes.
|
IMPORTANTE
Preinscripción cerrada.
|
|
Contenido |
Documentación |
|
Información resumida. |
+info  |
|
Flyer promocional. |
+info  |
|