El Dr. Xavier Llovet, responsable del laboratorio de Microsonda Electrónica de los CCiTUB, en colaboración con investigadores del Departamento de Mineralogía, Petrología y Geología Aplicada de la Universidad de Barcelona y del Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada, ha participado en un estudio para desarrollar un protocolo que permite determinar la concentración de los elementos minoritarios y traza en cromoespinelas por microsonda electrónica (EPMA).
El estudio, publicado en la revista Chemical Geology, permite caracterizar granos de cromoespinela que son inhomogéneos a escala micrométrica, alcanzando límites de detección de 4-26 ppm.
La composición de los elementos minoritarios y traza en estos tipos de minerales es fundamental para interpretar la petrogénesis de un gran grupo de rocas máficas y ultramáficas.
Avances como este en técnicas de microanálisis podrán compartirse próximamente en el congreso European Worskhop on Modern developments and Applications in Microbeam Analysis (EMAS-2025) organizado por el European Microbeam Analysis Society en colaboración con la Universidad de Barcelona, que tendrá lugar del 11 al 15 de mayo de 2025 en el Tecnocampus de Mataró y en el que el Dr. X. Llovet es el presidente del comité organizador y científico. El programa de completo del EMAS 2025 puede consultarse aquí.
Diego Domínguez-Carretero, Xavier Llovet, Núria Pujol-Solà, Cristina Villanova-de-Benavent, Joaquín A. Proenza «Accurate electron probe microanalysis of key petrogenetic minor and trace elements in Cr-spinel». Chemical Geology, Volume 674, 2025. DOI: 10.1016/j.chemgeo.2024.122579
Para el estudio se ha usado el equipo JEOL JXA-8230 del laboratorio de Microsonda Electrónica de los CCiTUB recientemente actualizado con un nuevo espectrómetro de emisión de rayos X blandos de última generación.