Centres Científics i Tecnològics UB

Escolab 2025



Los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona (CCiTUB) participan en Escolab 2025 con una propuesta de actividades para acercar la ciencia al alumnado de Bachillerato y ESO.

A continuación, se muestra el listado de propuestas de actividades y los centros educativos que visitarán los laboratorios CCiTUB este año.

Analizando células: Los laboratorios de Citometría y Microscopia Óptica Avanzada proponen una visita de 3 h a las instalaciones ubicadas en el Campus de Medicina y Ciencias de la Salud de Bellvitge de la UB. Durante la visita el alumnado descubrirá cómo se pueden mantener, ver, cuantificar y clasificar las células de una muestra clínica o de muestras de investigación biomédica. También entenderán el funcionamiento de los equipos implicados que ayudan a analizar las muestras: los citómetros y los microscopios ópticos avanzados.

25/2/2025 Instituto Gallecs
4/3/2025 Instituto Joan Mercader



De Biomacro a Biomicro: Los laboratorios de Microscopia Óptica Avanzada, Microscopia Electrónica, Proteómica y los Estabularios, proponen una visita de 4 horas y media (9.30 a 14.00, con un pequeño descanso) a las instalaciones ubicadas en el Campus Medicina-Clínico de la UB. Durante la visita el alumnado hará un viaje por las estructuras de la vida, desde las grandes estructuras como pueden ser los seres vivos, a las más pequeñas, como son las proteínas. Pasarán por los órganos, tejidos y células con las microscopias, y analizarán las estructuras de sus componentes y las proteínas dentro de los mismos. Verán también cómo estudiar los componentes básicos de las reacciones químicas y cómo pueden saber de ellas para encontrar marcadores en enfermedades humanas, como el cáncer, la infertilidad, la diabetes, etc.

14/5/2025 Instituto Pedraforca



Del genoma a la célula: técnicas de laboratorio en biotecnología: Los laboratorios de Genómica y Citometría proponen una visita donde se presentarán al alumnado las técnicas usadas en la caracterización molecular y celular que se emplean en los laboratorios de investigación en biotecnología. También se presentarán brevemente las técnicas actuales de secuenciación, caracterización de ácidos nucleicos y proteínas y las herramientas de detección y purificación de células, así como sus aplicaciones en investigación y salud.

20/1/2025 Escuela Pia de Nostra Senyora
27/1/2025 Instituto Narcís Monturiol



La Vida a través del Microscopio: Los laboratorios de Microscopia Óptica Avanzada y Microscopia Electrónica del Campus Medicina-Clínico, proponen una visita conjunta de dos horas y media a las instalaciones de los laboratorios, haciendo un viaje entre la Ciencia y la Técnica por el interior de células y tejidos. Desde cómo se utiliza el fenómeno de la fluorescencia, para marcar y visualizar estructuras celulares y ver fenómenos como la mitosis en directo, hasta observar (no con luz, sino con electrones) el interior de una célula y sus orgánulos.

5/3/2025 Instituto Les Vinyes



Un paseo por los laboratorios de análisis químico: Los laboratorios de RMN, Espectroscopia Infrarroja, Cromatografía de gases – Espectrometría de masas y Espectroscopia Raman proponen una visita guiada a las instalaciones ubicadas en el Campus Diagonal Sur de la Universidad de Barcelona. La visita está diseñada para hacer una pequeña interacción entre las enseñanzas científicas/tecnológicas y la Universidad. A través de la actividad se muestra el funcionamiento diario de diferentes laboratorios químicos que dan servicio a la comunidad científica y también a empresas, mediante explicaciones de las técnicas instrumentales disponibles y demostraciones aplicadas a diferentes tipos de muestras.

26/2/2025 Instituto Jaume Callís
6/3/2025 Escuela Josep Tous





[Otras Actividades]