Centres Científics i Tecnològics UB

Noticias

03.06.2024

Los Nanorobots llegan a la Jornada Final de TECNanoinventum

El pasado 30 de mayo, el Campus Diagonal-Besòs de la UPC acogió el acto de clausura y la entrega de premios del programa TECNanoinventum, un evento que reunió a más de 900 alumnos de 30 escuelas de toda Cataluña. Este proyecto educativo de divulgación científica tiene como objetivo acercar la nanotecnología y la sostenibilidad a los estudiantes, siguiendo la metodología STEAM, para despertar vocaciones científicas y atraer a los jóvenes al fascinante mundo de la nanociencia.

Este año, el proyecto recibe el nombre de TECNanoinventum gracias a la colaboración de las asociaciones de estudiantes PUCRA y CIMA 3D de la Escola d’Enginyeria de Barcelona Est (EEBE) de la UPC, que han ayudado a algunas escuelas a robotizar sus maquetas mediante LEGO y Micro:bit. De esta manera, la propuesta NanoInventum ha dado un paso adelante introduciendo la ingeniería en las escuelas y añadiendo así un nuevo nivel de experimentación para el alumnado.

La jornada comenzó con el espectáculo "Supernano: Una aventura en Nanoland" a cargo del actor Enric Hugas y Patricia Canut de las compañías Keke Shuga y Lutravioleta, que animó a los asistentes y les permitió imaginar el mundo de las nanopartículas. A continuación, las escuelas expusieron más de 200 maquetas de nanorobots, creadas por alumnos de 5º y 6º de primaria a lo largo del curso. El alumnado también tuvo la oportunidad de explicar su proyecto a un jurado especializado formado por científicos de más de diez instituciones de investigación que se acercaron a conocer sus maquetas.

El evento culminó con el momento más esperado: la entrega de premios. Se reconocieron las mejores maquetas de nanorobots y los proyectos de cada escuela en diferentes ámbitos: la tecnología, la sostenibilidad, los ODS de acción climática, de agua limpia y saneamiento y de salud y bienestar, la comunicación científica, el STEAM, la innovación, las soluciones globales, el tratamiento de materiales y nanomateriales, la nanotecnología, la nanorrobótica y la perspectiva social.

Las 8 maquetas premiadas este año han sido:

  • Cremacremades (Escola Sagrada Família)
  • Insponj (Escola Tabor)
  • Octòpode inhistamínic (Escola Llacuna)
  • PCCM (Escola Rambleta)
  • Plantem l'aigua (Escola Estel)
  • R-ADN (Escola La Maquinista)
  • Scaubot (Escola El Sol i la Lluna)
  • Xinxinxo (Escola 30 Passos)

Nuestra enhorabuena a todos los participantes por su excelente trabajo.

Sobre Nanoinventum

Nanoinventum es un proyecto desarrollado por los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona (CCiTUB), con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña (CESIRE y STEAMcat). El proyecto incluye la formación del profesorado, el trabajo experimental con el maletín de experimentos Nanoexplora por parte del alumnado, el mentoraje de expertos en nanotecnología (Nanoexperta) y el uso de herramientas de creatividad para trabajar la nanotecnología y los retos de sostenibilidad de la agenda 2030 en el aula.

Enlaces de Interés:

Noticia EEBE [+]

Web de divulgación CCiTUB [+]