Objetivos |
Programa |
|

Nanoinventum es un proyecto de co-creación científica, el objetivo de la cual es el aprendizaje científico en un juego para que los alumnos sientan la ciencia próxima y divertida, fomentando vocaciones científicas des de una edad temprana y asegurando así que los niños y niñas no pierdan el espíritu creativo.
Programa
2 de noviembre 2022: Formación al profesorado (online)
17h30 Presentación (Jordi Diaz, CCiTUB y Sandra Memminger, CESIRE)
17h40-18h15 Introducción a Nanoinventum y la Nanotecnología (Jordi Diaz, CCiTUB)
18h15-1830 Sostenibilidad (Núria Gonzàlez, Sostenibilidad UB)
18h30-18h45 Fabrica tu nanorobot (Jordi Diaz, CCiTUB)
18h45-19h Cómo hacer un cómic: Presenta tu maqueta (Miriam Rivera, BIOMICS)
19h-19h30 Cómo participar a NanoInventum, etapas y preguntas (Jordi Díaz, CCiTUB)
Del 2 de diciembre de 2022 al 16 de enero de 2023: Nanoexplorando el futuro
Curso telemático para profundizar en la enseñanza y aprendizaje del modelo materia a partir de la introducción de la nanotecnología y la nanociencia en primaria.
Más información [+]
De enero a marzo 2023: Trabajo en clase con el maletín NanoExplora
Los profesores de las escuelas trabajaran con sus alumnos todo lo aprendido durante la formación.
De marzo a abril 2023: Visita NanoExperta
Visitas de NanoExpertea a las escuelas participantes para ayudar a desarrollar el proyecto.
De mayo a junio 2023: Presentación maquetas y Jornada final Nanoinventum
Presentación de las diferentes creaciones hechas por los alumnos de las escuelas, avaluación y clausura del proyecto Nanoinventum 2022-2023.
|
Organiza: |
Con la colaboración de: |
|
Centres Científics i Tecnològics
Universitat de Barcelona
Director: Dr. Juan Fran Sangüesa
Coordinador:
Dr. Jordi Díaz
Tecnología de Microscopía de sonda próxima (AFM, STM) de los CCiTUB.
|
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología -
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
|
 |
 |
 |
|
|