Objetivos |
Fechas |
Precio |
Lugar |
|

El Festival pretende, de una forma amena y emocionante, acercar a todos los públicos a la escala nanométrica y sus efectos. No importan la edad ni los conocimientos previos
El primer festival 10alamenos9 tuvo lugar en cuatro ciudades (Zaragoza, Donostia/San Sebastián, Barcelona y Bellaterra) a lo largo del 2016. En esta segunda edición se busca ampliar el número de actividades realizadas, así como el número de ciudades organizadoras, a las que se unirá Madrid, y otras ciudades colaboradoras (en las que, como mínimo, se hará una actividad de las presentadas). El festival pone especial atención en el público más joven. Se pretende estimular el interés por la ciencia, la tecnología y las matemáticas, áreas sobre las que se busca establecer un debate sincero en el que no se rehúya de los riesgos, ni de ningún otro tema de interés.
25 Y 26 de Abril, 2017
Precio: Acceso libre, requiere inscripción previa. Para más información contactar con nano@ccit.ub.edu.
COSMOCAIXA
C/ Isaac Newton, 26
08022 Barcelona
|
Exposición "El invisible nanomundo"(EXPO) |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria y adultos previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Una aproximación al nanomundo a través de imágenes científicas.
|
"Nanoarte” |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Espacio para propiciar sinergias entre artistas y científicos. La actividad se complementa con el proyecto Fresco (TALLER FRESCO), una colaboración del artista Francisco Valderrama, el cual nos mostrará todos los pasos necesarios para desarrollar una obra con la técnica del fresco. También se expondrán de nuevo los bocetos de obras de ilustración ya realizados en la I edición.
|
Taller-seminario "Del laboratorio al supermercado" (DEMOSEMINARI) |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Dar a conocer alguno de los productos y de las aplicaciones de las N&N ya presentes en el mercado, tales como cremas solares, cantimploras con nanofiltros o camisetas que no se mojan.
|
Taller Nanoinvestigando! (TAULADEMO) |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria y adultos previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Taller de difusión de los proyectos sobre N&N desarrollados por los grupos de investigación de las diferentes entidades participantes. El objetivo es dar a conocer estos productos, favorecer el debate abierto y participativo sobre ellos y abrir las puertas a ideas sobre nuevos proyectos colaborativos. De las ideas generadas en el taller se generará un documento que vaya desde la introducción a la nanotecnología hasta las futuras aplicaciones, para que los materiales elaborados puedan ser utilizados en el ámbito educativo.
|
Taller Nano para nan@s |
Público a quien va dirigido: grupos de primaria (preferiblemente entre 8 y 11 años) previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala TAU.
El mundo de la nanotecnología orientado a estudiantes de primaria y secundaria. Respecto a los estudiantes de primaria (5 a 9 años), se propone el desarrollo de un nanoinvento orientado a las diferentes aplicaciones de la nanotecnología ligadas a la naturaleza. Los participantes han de presentar un dibujo o maqueta realizada con materiales reciclados y la propuesta se ha de acompañar de una breve explicación. La actividad estará asesorada y coordinada por Miquel Baidal de Il.lustraciència.
|
Nanoseminari (SEMINARI) |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria y adultos previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Conceptos teóricos y prácticos relacionados con las N&N. Los seminarios servirán para familiarizar a los asistentes con las herramientas, el lenguaje y los procesos de las N&N, así como para crear módulos y talleres de aprendizaje orientados, sobre todo, a que el profesorado lo aplique en el aula. La actividad se complementa con Biblioteques de Barcelona a través de un ciclo de 10 seminarios que realizan periódicamente, “Visions de Ciència”, y que durante los meses de abril a junio se centrarán en la N&N (asistencia entre 50 y 100 personas por seminario).
|
Pregunta a un FUTUR científic (FUTURENANO) |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
EEspacio en el cual estudiantes de grado, máster o doctorados en nanotecnología contestarán todas las preguntas que le plantee el público sobre sus actividades formativas y motivación. El acto será grabado, editado y difundido a través de la página web del proyecto. Especialmente dirigido a promover vocaciones científicas con especial énfasis en las N&N.
|
Grupos Día 25 | Taller nano para nan@s. SALA TAU. |
| |
10:00-11:00h | Grupo 1 |
11:00-12:00h | Grupo 2 |
12:00-13:00h | Grupo 3 |
13:00-14:00h | Grupo 4 |
Grupos Día 26 | Taller nano para nan@s. SALA TAU. |
| |
09:30-10:30h | Grupo 5 |
10:30-11:30h | Grupo 6 |
11:30-12:30h | Grupo 7 |
12:30-13:30h | Grupo 8 |
Grupos Día 25 | BIENVENIDA | TAULESDEMO | SEMINARI | DEMOSEMINAR | EXPOSICIÓ | FUTURENANO |
| |
09:15-09:45h | Todos 1-8 | | | | | |
10:00-10:45h | | Grupo 1 | Grupo 4/3 | Grupo 2/6 | Grupo 8 | Grupo 7 |
10:55-11:40h | | Grupo 2 | Grupo 1/8 | Grupo 4/5 | Grupo 7 | Grupo 6 |
11:50-12:35h | | Grupo 3 | Grupo 2/7 | Grupo 1/8 | Grupo 6 | Grupo 5 |
12:45-13:30h | | Grupo 4 | Grupo 6/1** | Grupo 7/3 | Grupo 5 | Grupo 2 |
13:40-14:25h | | Grupo 7 | Grupo 5/3** | Grupo 8/1* | Grupo 2 | Grupo 4 |
Grupos Día 26 | BIENVENIDA | TAULESDEMO | SEMINARI | DEMOSEMINAR | EXPOSICIÓ | FUTURENANO |
| |
09:15-09:45h | Todos 9-16 | | | | | |
10:00-10:45h | | Grupo 9 | Grupo 12/11 | Grupo 10/14 | Grupo 16 | Grupo 15 |
10:55-11:40h | | Grupo 10 | Grupo 9/16 | Grupo 12/13 | Grupo 15 | Grupo 14 |
11:50-12:35h | | Grupo 11 | Grupo 10/15 | Grupo 9/16 | Grupo 14 | Grupo 13 |
12:45-13:30h | | Grupo 12 | Grupo 14/9** | Grupo 15/11 | Grupo 13 | Grupo 10 |
13:40-14:25h | | Grupo 15 | Grupo 13/11** | Grupo 16/9* | Grupo 10 | Grupo 12 |
*El 25/04 se hará una sesión/taller de nanokomik y el 26/04 un taller relacionado con future nano
**Los grupos 1/3/9 y 11 repiten la actividad nanoseminario, pero será de una temática diferente
El grupo “Adultos” realizará la actividad de Nanoseminario (SEMINARI), verán algunos de los experimentos de la actividad ‘Taller Nanoinvestigando’ (TAULADEMO) y visitará la exposición de imágenes científicas "L’invisible nanomón"(EXPO).
Horario | Grupo Dia 25 |
15:00-18:00h | Grupo 1 |
El taller "Fresco" se realizará sólo el día 25 de abril. El horario será de las 17 h hasta las 20h i contará con
la colaboración del artista Francisco Valderrama.
|
Tipología | Inscripción |
Grupos de primaria | [+] |
Grupos de secundaria | [+] |
Adultos | [+] |
Taller "Fresco" | [+] |
Organiza: |
|
|
Centros Científicos y Tecnológicos
Universitat de Barcelona
Director: Dr. José Ramón Seoane Trigo
|
|
Coordinador:
PhD. Jordi Diaz
Tecnología de Técnicas nanoBio SPM (AFM, STM) de los CCiTUB.
|
 |
 |
|
|