Objetivos |
Fechas |
Precio |
Lugar |
|

Con el objetivo de aproximar la nanotecnología a la sociedad y promover una reflexión crítica sobre su eventual impacto ético y social, los CCiTUB juntamente con expertos de diversos campos, quieren impulsar la creación de un diálogo plural que acerque y consolide la nanotecnología en nuestro día a día. Con el objetivo de hacerlo posible es necesario que en este diálogo participen todos los agentes implicados, desde la industria, las universidades y los organismos públics, hasta profesores, alumnos y ciudadanía en general.
En esta ocasión los CCiTUB han invitado al antropólogo, doctor en Economía, profesor y investigador del doctorado en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Mexico, para que nos hable de la conveniencia de incluir los aspectos éticos y sociales en la divulgación de la nanotecnología.
13 de Septiembre, 2016
Acceso libre, requiere inscripción.
|
Edificio CCiTUB
C/ Lluís Solé i Sabarís, 1-3
08028 Barcelona
|
| |
|
10h | Presentación: “Experiencias de divulgación de la nanotecnología en los CCITUB y
NanodivulgaUB” (Jordi Díaz y Joan Mendoza, Universitat de Barcelona) |
10:45h | Ponencia: “La relevancia de la inclusión de las implicaciones éticas y
sociales en la divulgación de las nanotecnologías” (Guillermo Foladori, Universidad Autónoma de Zacatecas, Mexico) |
| Turno abierto de preguntas |
|
|
Organiza: |
|
|
Centros Científicos y Tecnológicos
Universitat de Barcelona
Director: Dr. José Ramón Seoane Trigo
Coordinador:
PhD. Jordi Diaz
Tecnología de Técnicas nanoBio SPM (AFM, STM) de los CCiTUB.
|
|
 |
 |
|
(*) campos obligatorios
NOTAS: El número de asientos es limitado.
|
|