Objetivos |
Fechas |
Precio |
Lugar |
|

Ya disponible el programa del Festival 10alamenos9 (actualizado 12/04/2018)
La III Edición del Festival 10alamenos9 ya se acerca, con más actividades, propuestas y ciudades participantes. El objetivo es acercar a todos los públicos el mundo nano, con una clara orientación hacia los estudiantes de primaria y secundaria que deseen asistir.
En las dos últimas ediciones, miles de personas interaccionaron con las diferentes actividades que se desarrollaron en torno a la nanociencia y la nanotecnología (N&N). Esta III edición pretende mejorar y ampliar estas actividades con tal de que el público joven se interese por la nanotecnología, coincidiendo con el centenario del nacimiento del Nobel Richard Feynman, para muchos su precursor.
El festival estará compuesto de actividades comunes en todas las ciudades participantes así como algunas de propias. En Barcelona, el festival, organizado por el CCiTUB, tendrá lugar principalmente en las salas del CosmoCaixa.
10, 11 y 12 de Abril, 2018
Precio: Acceso libre, requiere inscripción previa. Para más información contactar con nano@ccit.ub.edu.
COSMOCAIXA
C/ Isaac Newton, 26
08022 Barcelona
|
Exposición "El invisible nanomundo"(EXPO) |
Público a quien va dirigido: Grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Una aproximación al nanomundo a través de imágenes científicas.
|
"El encuentro del arte, la ciencia y la nanotecnología ” |
Público a quien va dirigido: grupos de secundaria, universitarios, profesionales del campo artístico y científico aplicado y público interesado en el tema .
Lugar: COSMOCAIXA. Sala Àgora.
En algunas de nuestras culturas ancestrales, existía sólo una palabra para expresar los conceptos de tecnología, ciencia o arte. Estos conceptos parecen haber sido separados con el tiempo pero de hecho, la cultura es un todo, donde el arte se mezcla con la ciencia y la (nano)tecnología. La jornada que presentamos, pretende eliminar estas fronteras y busca que estas tres líneas, se vuelvan a cruzar. Carl Sagan y Richard Feynman ya intuían: la ciencia no ha de renunciar a sus emocions, ni a las historias, para conectar con la sociedad y comunicar de forma más efectiva, la ciencia necesita al arte y el arte a la ciencia (Guillermo Orts-Gil).
La jornada busca ser un punto de encuentro entre artistas y científicos, entre arte, ciencia y (nanotecnología).
El seminario se dividirá en tres bloques: un primer bloque dedicado a la conservación científica del patrimonio y estudio técnico de obras de arte, y un segundo y tercer bloques donde se enseñará el diálogo y sinergia entre Arte, Ciencia y (nano)tecnología.
|
Taller-seminario "Del laboratorio al supermercado" (DEMOSEMINARI) |
Público a quien va dirigido: Grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Dar a conocer alguno de los productos y de las aplicaciones de las N&N ya presentes en el mercado, tales como cremas solares, cantimploras con nanofiltros o camisetas que no se mojan.
|
Taller Nanoinvestigando! (TAULADEMO) |
Público a quien va dirigido: Grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Taller de difusión de los proyectos sobre N&N desarrollados por los Grupos de investigación de las diferentes entidades participantes. El objetivo es dar a conocer estos productos, favorecer el debate abierto y participativo sobre ellos y abrir las puertas a ideas sobre nuevos proyectos colaborativos. De las ideas generadas en el taller se generará un documento que vaya desde la introducción a la nanotecnología hasta las futuras aplicaciones, para que los materiales elaborados puedan ser utilizados en el ámbito educativo.
|
Taller Nano para nan@s |
Público a quien va dirigido: Grupos de primaria (preferiblemente entre 8 y 11 años) previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala CURIE.
El mundo de la nanotecnología orientado a estudiantes de primaria y secundaria. Respecto a los estudiantes de primaria (5 a 9 años), se propone el desarrollo de un nanoinvento orientado a las diferentes aplicaciones de la nanotecnología ligadas a la naturaleza. Los participantes han de presentar un dibujo o maqueta realizada con materiales reciclados y la propuesta se ha de acompañar de una breve explicación. La actividad estará asesorada y coordinada por Miquel Baidal de Il.lustraciència.
|
Nanoseminario (SEMINARIO) |
Público a quien va dirigido: Grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
Conceptos teóricos y prácticos relacionados con las N&N. Los seminarios servirán para familiarizar a los asistentes con las herramientas, el lenguaje y los procesos de las N&N, así como para crear módulos y talleres de aprendizaje orientados, sobre todo, a que el profesorado lo aplique en el aula. La actividad se complementa con Biblioteques de Barcelona a través de un ciclo de 10 seminarios que realizan periódicamente, “Visions de Ciència”, y que durante los meses de abril a junio se centrarán en la N&N (asistencia entre 50 y 100 personas por seminario).
|
Pregunta a un FUTURO científico (CHALLENGE NANO) |
Público a quien va dirigido: Grupos de secundaria previa inscripción.
Lugar: COSMOCAIXA. Sala a confirmar.
EEspacio en el cual estudiantes de grado, máster o doctorados en nanotecnología contestarán todas las preguntas que le plantee el público sobre sus actividades formativas y motivación. El acto será grabado, editado y difundido a través de la página web del proyecto. Especialmente dirigido a promover vocaciones científicas con especial énfasis en las N&N.
|
Grupos Día 10 | Taller nano para nan@s. SALA CURIE. |
| |
10:00-14:00h | TODOS LOS GRUPOS |
LAS ACTIVIDADES DE 10:45h a 14:10h SE REALIZARÁN EN LAS SALAS: ALFA, BETA, GAMMA y AMBAIXADES.
|
Grupos Día 10 Abril | SEMINARIOS | TALLERES | CHALLENGE | DEMO | EXPO/OTROS |
| |
09:15-10:00h | SEMINARIO MAGISTRAL, EN EL AUDITORIO (TODOS) |
10:00-10:40h | SEMINARIO INTRODUCCIÓN NANO, EN EL AUDITORIO (TODOS) |
10:45-11:15h | Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4 | Grupo 5 |
11:20-11:50h | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4 | Grupo 5 | Grupo 16 |
11:55-12:25h | Grupo 3 | Grupo 4 | Grupo 5 | Grupo 16 | Grupo 1 |
12:30-13:00h | Grupo 4 | Grupo 5 | Grupo 16 | Grupo 1 | Grupo 2 |
13:05-13:35h | Grupo 5 | Grupo 16 | Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 |
13:40-14:10h | Grupo 16 | Grupo 1 | Grupo 2 | Grupo 3 | Grupo 4 |
14:10-14:15h | ACTIVIDAD FINAL ENCUESTA (TODOS)
|
Grupos Día 11 Abril | SEMINARIOS | TALLERES | CHALLENGE | DEMO | EXPO/OTROS |
| |
09:15-10:00h | SEMINARIO MAGISTRAL, EN EL AUDITORIO (TODOS) |
10:00-10:40h | SEMINARIO INTRODUCCIÓN NANO, EN EL AUDITORIO (TODOS) |
10:45-11:15h | Grupo 6 | Grupo 7 | Grupo 8 | Grupo 9 | Grupo 10 |
11:20-11:50h | Grupo 7 | Grupo 8 | Grupo 9 | Grupo 10 | Grupo 17 |
11:55-12:25h | Grupo 8 | Grupo 9 | Grupo 10 | Grupo 17 | Grupo 6 |
12:30-13:00h | Grupo 9 | Grupo 10 | Grupo 17 | Grupo 6 | Grupo 7 |
13:05-13:35h | Grupo 10 | Grupo 17 | Grupo 6 | Grupo 7 | Grupo 8 |
13:40-14:10h | Grupo 17 | Grupo 6 | Grupo 7 | Grupo 8 | Grupo 9 |
14:10-14:15h | ACTIVIDAD FINAL ENCUESTA (TODOS)
|
Grupos Día 12 Abril | SEMINARIOS | TALLERES | CHALLENGE | DEMO | EXPO/OTROS |
| |
09:30-10:00h | LLEGADA |
10:00-10:30h | Grupo 14 | Grupo 12 | Grupo 13 | Grupo 11 | Grupo 15 |
10:35-11:05h | Grupo 12 | Grupo 13 | Grupo 11 | Grupo 15 | Grupo 18 |
11:10-11:40h | Grupo 13 | Grupo 11 | Grupo 15 | Grupo 18 | Grupo 14 |
11:45-12:15h | Grupo 11 | Grupo 15 | Grupo 18 | Grupo 14 | Grupo 12 |
12:20-12:50h | Grupo 15 | Grupo 18 | Grupo 14 | Grupo 12 | Grupo 13 |
13:00-13:30h | Grupo 18 | Grupo 14 | Grupo 12 | Grupo 13 | Grupo 11 |
13:30-13:40h | ACTIVIDAD FINAL ENCUESTA (TODOS)
|
13:40-14:30h | SEMINARIO MAGISTRAL, EN EL AUDITORIO (TODOS) |
Día 11 | Taller Arte, Ciencia y Nanotecnología. SALA ÀGORA. |
| |
10:30-10:50 | Llegada |
10:50-11:00 | Presentación de la Jornada. A cargo de Jordi Díaz y Anna Vila (CCiTUB) |
11:00-11:15 | VICTOR PUNTES (ICN2 - VHIR). El Arte en la ciencia y la ciencia en el arte: el caso de la nanotecnología |
|
|
PRIMER BLOQUE (CIENCIA Y PATRIMONIO) |
11:15-11:30 | GEMA CAMPO (UB). La Conservación-Restauración está evolucionando |
11:30-11:45 | JOSEP ROQUÉ (UB). Historia de la cerámica a través de la ciencia |
11:45-12:00 | REYES JIMÉNEZ (Museo Picasso Barcelona). Estudios técnicos de Picasso |
12:00-12:15 | NÚRIA ORIOLS (Museo Nacional de Arte de Catalunya). Colores que se transforman |
|
|
12:15- 12:45 | BREAK - ÀLEX MUÑOZ y XAVI MANZANARES. (Freelances). Proyecto de Investigación creativa [Eixams] |
|
|
SEGUNDO Y TERCER BLOQUE (ARTE Y CIENCIA-CIENCIA Y ARTE) |
12:45-13:00 | XAVI LURI (UB). El arte de explicar la ciencia |
13:00-13:15 | XAVI VILLENA (Freelance). Nanoland y Nanomagic |
13:15-13:30 | MIRIAM RIVERA (Freelance). Ciencia se escribe con C de Cómic |
13:30-13:45 | MIQUEL BAIDAL (Connecta Ciència). És la ilustración científica necesaria? |
13:45-14:00 | NÚRIA CORRUJO (Academia F.Valderrama). Grafeno y el nuevo fresco del siglo XXI |
14:00-14:10 | CRISAL RODRÍGUEZ (Freelance). PO(i)ESIA |
14:10-14:25 | JOAN MENDOZA (CCiTUB). Arte y ciencia. Clausura |
14:25-14:30 | CLAUSURA. A cargo de Jordi Díaz y Anna Vila (CCiTUB) |
|
Tipología | Inscripción |
Grupos de primaria | [+] |
Grupos de secundaria | [+] |
El encuentro del arte, la ciencia y la nanotecnología | [+] |
Organiza: |
|
|
Centros Científicos y Tecnológicos
Universitat de Barcelona
Director: Dr. José Ramón Seoane Trigo
|
|
Coordinador:
PhD. Jordi Diaz
Tecnología de Técnicas nanoBio SPM (AFM, STM) de los CCiTUB.
|
 |
 |
Patrocina: |
|
|
 |
|
Contenido |
Documentos |
|
Programa (actualizado 12/04/2018) |
+info  |
|
|
|