Fechas |
Objetivos |
Metodología |
Tarifas |
Puede consultar los cambios en la normativa actual y información de otros cursos de la UEA en el siguiente enlace: [+].

Fechas
|
3 Ediciones:
2 Noviembre - 22 Diciembre
11 Enero - 3 Marzo
5 Abril - 31 Mayo
|
|

Objetivos del Curso
La Orden ECC/566/2015, del 20 de marzo, por la cual se establecen los requisitos de capacitación que ha de cumplir el personal que manipule animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, especifica en los Artículos 6 al 8, que para obtener el reconocimiento de la capacitación de las diferentes funciones han de superarse los cursos de formación dirigidos a alcanzar los resultados del aprendizaje incluidos en los módulos correspondientes a esta función.
El objetivo principal de este curso es la formación del personal que necesite la capacitación para las funciones b) Eutanasia,
c) Realización de procedimientos y d) Diseño de proyectos y procedimientos (en roedores y peces/anfibios). En este sentido, el programa que se presenta incluye las materias que se especifican en la Orden ECC/566/2015.
Como requisito adicional, a la función de diseño de proyectos y procedimientos se requerirá estar en posesión de un título universitario de licenciatura, grado, máster o doctor, o equivalentes, en Biología (animal), Medicina, Veterinaria o cualquier otra disciplina que incorpore en el su programa formativo estudios sobre biología y fisiología animal.
Debe tenerse presente que para la capacitación de las funciones de eutanasia y realización de procedimientos, la normativa especifica que después de la superación de los módulos, se requiere un periodo de trabajo bajo supervisión (Artículo 11), que no está contemplado dentro de este curso y que se informará de manera individualizada.
Metodología y organización
El curso se imparte en castellano, fundamentalmente en modalidad on line y con algunas sesiones prácticas. Los alumnos dispondran de unos contenidos para cada módulo que deberán leer. El tutor responderá a las dudas que surjan.
Cada módulo se evaluará de manera independiente. La evaluación de la mayoría de los módulos se realizará mediante un cuestionario de preguntas con 4 opciones de respuesta con retroalimentación automática que será necesario superar para pasar al módulo siguiente. En otros casos, la evaluación se realizará mediante la resolución de un caso práctico que se evaluará según los criterios definidos en la actividad por el profesor responsable del módulo.
Para la superación del curso es obligatoria la superación de todos los módulos y de sus actividades.
Tarifas
TIPO I. Alumno Máster de la UB matriculado de este curso académico
190€
TIPO II. Alumno Doctorando de la UB matriculado de este curso académico
190€
TIPO III. Personal interno de la UB/Grupo UB
630€
TIPO IV. Personal externo a la UB/Grupo UB
990€
|
|
• MÓDULOS TRONCALES
Módulo: Legislación nacional
Módulo: Ética, bienestar animal y las «tres erres», nivel 1
Módulo: Biología básica y adecuada, nivel 1
Módulo: Cura, salud y manipulación de los animales, nivel 1
Módulo: Reconocimiento del dolor, el sufrimiento y la angustia
Módulo: Métodos incruentos de sacrificio, nivel 1
• MÓDULOS ESPECÍFICOS
Módulo: Ética, bienestar animal y las «tres erres», nivel 2
Módulo: Fundamentos de biología y fisiología animal (*)
Módulo: Biología básica y adecuada, nivel 2
Módulo: Procedimientos mínimamente invasivos sin anestesia, nivel 1
Módulo: Métodos incruentos de sacrificio, nivel 2
Módulo: Procedimientos mínimamente invasivos sin anestesia, nivel 2
Módulo: Anestesia para procedimientos menores
Módulo: Anestesia avanzada para intervenciones quirúrgicas o procedimientos prolongados
Módulo: Principios de cirugía
Módulo: Diseño de proyectos y procedimientos, nivel 1
Módulo: Diseño de proyectos y procedimientos, nivel 2
(*) El módulo de fundamentos de biología y fisiología animal sólo será obligatorio en la función d) para alumnos que no estén en posesión de un título de licenciatura, grado, máster o doctor, en Biología (animal), Medicina, Veterinaria o cualquier otra disciplina que incorpore en su programa formativo estudios sobre biología y fisiología animal, tal como se especifica en la Orden ECC/566/2015.
|
|