Centres Científics i Tecnològics UB

Noticias

20.03.2025

Los CCiTUB fabrican un dispositivo de corte de precisión para la investigación en inmunoterapia

Los CCiTUB ha colaborado, a través de su Laboratorio de Mecánica, con investigadores del IBEC y del Institut de Recerca de l’Hospital del Mar en el estudio “Micro Immune Response On-chip (MIRO) models the toumour-stroma interface for ummunotherapy testing”, publicado en la revista "Nature Communications".

MIRO es un dispositivo fluídico abierto que permite la autoorganización de esferoides de células cancerosas, fibroblastos asociados al cáncer (CAF) y la deposición de la matriz extracelular (ECM). El cocultivo en la entrada de MIRO facilita el establecimiento de límites entre células cancerosas y CAF, mientras que los canales que conecten la entrada y la salida limitan la ruta de migración de las células inmunitarias a través de los CFA y el ECM, hasta llegar a la interficie tumor / estroma.

El dispositivo se basa en un cilindro vacío de PDMS (polidimetilsiloxano) microfabricado mediante litografía suave, con un radio interior de 3 mm y exterior de 5 mm. Consta de una matriz de 30 canales radiales (200 μm de ancho, 50 μm de alto) que conectan los compartimentos interior y exterior. Finalmente, dispositivo se encuentra sellado sobre una placa con fondo de vidrio mediante un tratamiento con plasma.

Fabricación del punzón para el corte del PDMS

Los CCiTUB han diseñado y fabricado un punzón doble para cortar el PDMS en forma cilíndrica, la base de MIRO. Este mecanismo está formado por cuatro componentes:

  • Cuerpo interno, generado a partir de un punzón Bahco de 6 mm de diámetro.
  • Punta externa, un punzón Bahco de 10 mm de diámetro para garantizar un corte recto.
  • Cuerpo externo de aluminio con tapón roscado.
  • Muelle para el mecanismo de retorno.

El ensamblaje de estos elementos forma un punzón con un diseño similar a un bolígrafo. Para realizar el corte, se genera presión sobre el PDMS, atrapando la muestra entre los dos punzones. Para extraerla, hace falta presionar la parte superior del dispositivo, haciendo que el punzón de 6 mm salga por la parte central del punzón de 10 mm. Esto permite recuperar la muestra cortada con facilidad. El muelle garantiza el retorno automático del punzón a su posición inicial después de la extracción.