Centres Científics i Tecnològics UB

Noticias

24.07.2024

Nuevo microscopio de vanguardia para imagen in vivo

Los CCiTUB disponen de un nuevo microscopio multifotón, el Ultima 2Pplus (Bruker), que reforzará de manera significativa los servicios de imagen óptica de alta resolución y profundidad in vivo. El nuevo microscopio se encuentra instalado en el Laboratorio de Microscopia Óptica Avanzada (MOA) de los CCiTUB ubicado en el Campus Clínico y las aplicaciones de imagen in vivo serán gestionadas en coordinación con la Unidad de Experimentación Animal de los CCiTUB situada en el mismo edificio donde se ha instalado el instrumento.

Las nuevas características de vanguardia que este sofisticado microscopio incorpora, ayudarán a mejorar significativamente las capacidades de búsqueda de nuestros usuarios al permitir una imagen más precisa y detallada a nivel celular y molecular.

Este nuevo equipo contribuirá también al avance del proyecto Euro-BioImaging, en el que la Universidad de Barcelona participa desde enero de 2024 a través de los Centros Científicos y Tecnológicos coordinando el 'Barcelona Live and Intravital- Advanced Light Microscopy' (BLIVIN), especializado en microscopia avanzada de células vivas y animales vivos. Por otra parte, el nuevo servicio se ha incorporado también al catálogo de la Plataforma de Biomodelos y Biobancos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Características

El Ultima 2Pplus cuenta con un microscopio multifotón vertical automatizado con una configuración vertical de tipo puente motorizado y traslación alrededor de la muestra. Incluye escáneres de resonancia y convencionales de alta velocidad, tres detectores GaAsP de alta sensibilidad, y un objetivo de gran apertura numérica (1,1 NA) de 20x diseñado específicamente para imagen en infrarrojo. El sistema está alimentado por un láser pulsado sintonizable dual (100fs, 80MHz) con un rango de luz de longitudes de onda de 660-1320nm, incluyendo una línea fija a 1040nm (Chameleon Discovery, Coherent).

Aplicaciones

El nuevo equipamiento permite obtener imágenes in vivo a gran profundidad, a nivel de resolución molecular, subcelular y celular utilizando animales fluorescentes transgénicos o agentes de contraste fluorescente intravenosos. También permite realizar ensayos de fotoestimulación funcional como optogenética, liberación de glutamato (uncaging), y estudios fototérmicos y fotoquímicos.

El sistema también facilita la imagen de generación de segundo armónico (SHG) para estudiar por ejemplo, el colágeno en tumores o la fibrosis en pulmones e hígado, así como la miosina en músculos cardíacos y esqueléticos y neuronas. La imagen de generación del tercero armónico (THG) está disponible para estudios de lípidos y análisis de las interfaces en tejidos y órganos.

El microscopio también puede examinar muestras gruesas como organoides, esferoides y órganos transparentados, y realizar imágenes de fluorocromos UV para estudios de lípidos como Laurdan y Filipina.

Financiación

Este equipo ha sido financiado en su totalidad con fondos europeos en la convocatoria de adquisición de equipamiento científico-técnico 2021 del Fondo Next Generation EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. / proyecto EQC2021-007495-P, con un importe de 570.000 €.

Ubicación

El equipo Ultima 2Pplus se puede encontrar en el Laboratorio de Microscopía Óptica Avanzada ubicado en el Campus Clínic (Universitat de Barcelona - CCiTUB) y estará disponible para los usuarios próximamente, iniciándose ahora un periodo de pruebas.