Objetivos |
Dirigido a |
Requisitos |
Coste |
Fechas |
Lugar |
|

Esta actividad trata aspectos básicos de la técnica de RMN: conceptos principales, preparación de muestras, seguridad, adquisición en modo automático, procesado de datos con MNova. Proporciona acceso a los siguientes equipos que funcionan en régimen de autoservicio:
• Bruker 400 instalado en la Facultad de Farmacia
• Varian Mercury 400 instalados en la Facultad de Química y en el PCB
El solicitante podrá optar a realizar la parte práctica del equipo Varian o del equipo Bruker o ambas y tendrá acceso al equipo/s del que realice la parte práctica.
Suministrar información básica sobre aspectos de seguridad y utilización de las prestaciones del laboratorio de RMN, incidiendo sobre los siguientes aspectos:
- Seguridad en un laboratorio de RMN.
- Descripción del funcionamiento de la Unidad de RMN. Alternativas a los equipos automáticos.
- Prestaciones y capacidades de los equipos, experimentos más habituales y parámetros de partida.
- Aspectos básicos del MNova para el procesado de espectros.
- Introducción a la utilización de los sistemas automáticos de los espectrómetros de RMN de campo medio.(Sesión práctica)
Todos los investigadores que precisen acceso en autoservicio a los equipos mencionados.
Requisitos
- 1. Estar vinculado/a a un grupo de investigación de la UB o Centro Público como estudiante de doctorado, post doctorado o profesor/a, o bien tener formación de licenciatura/grado y estar vinculado/a por un período no inferior a un año a una empresa situada en el PCB
- 2. Estar registrado/a como usuario/a de los CCiT-UB. En caso contrario, proceder a través del apartado Usuarios en www.ccit.ub.edu
- 3. Estar registrado/a como usuario/a de la Unitat de RMN. En caso contrario, notificar a través de info@rmn.ub.edu el número CCiT-UB asignado
- 4. Cumplimentar el formulario en línea de inscripción al curso correspondiente (http://www.rmn.ub.es/es/usuarios/login.php) y entregar firmado a la Unitat de RMN.
- Es recomendable disponer de unos conocimientos previos de los fundamentos de la RMN (nivel Friebolin y capítulos 1-3 del Claridge)
Coste
El equivalente a 1 hora de Técnico Superior de acuerdo con las tarifas oficiales vigentes de la UB
Día 24, 25 y 26 de Octubre de 2022
Lugar
Parte teórica: Aula de la Unitat de RMN ubicada en el edificio Clúster del PCB (C. Baldiri i Reixac 10 sótano-1, puerta S1C33)
Parte práctica Varian: Laboratorio equipo Varian Mercury 400 del PCB
Parte práctica Bruker: Laboratorio equipo Bruker 400 de la Facultad de Farmacia
|
|
|
- Descripción básica de la instrumentación
- Imán, consola de radiofrecuencia, sonda, etc.
- Aspectos relacionados con la seguridad
- Precauciones que se requieren por la presencia de campos magnéticos
- Operaciones de mantenimiento (líquidos criogénicos)
- Normas básicas, funcionamiento de la Unidad de RMN.
- Prestaciones disponibles
- Equipos
- Características de los equipos (sensibilidad, núcleos)
- Alternativas a los equipos en automático
- Operaciones previas a la realización de los experimentos. Preparación de muestras (disolventes, tubos)
- Metódica de acceso y programación de experimentos
- Experimentos disponibles
- Como programar experimentos (vnmrj para Varian, iconNMR para Bruker)
- Información proporcionada por los experimentos básicos. Combinación de experimentos.
- Ejemplos y condiciones a utilizar
- Aspectos prácticos en el acceso al sistema
- Operaciones básicas de procesado de datos con el programa MNova
|
Inscripción:
Mediante formulario en línea disponible en el espacio personal del usuario en la página web de la Tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
A este espacio personal solo se tendrá acceso previa comunicación del número CCiTUB a la Tecnología de RMN.
En caso de duda se puede solicitar información mediante correo electrónico a info@rmn.ub.edu
Para más información:
Tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de los CCiTUB.
|
Recomendaciones:
Disponer de unos conocimientos previos de los fundamentos de la RMN (nivel Friebolin y capítulos 1-3 del Claridge)
Bibliografía recomendada:
- Basic One-and Two-Dimensional NMR Spectroscopy (second Edition). Horst Friebolin. VCH (1993)
- High-Resolution NMR Techniques in Organic Chemistry. Timothy D.W. Claridge. Tetrahedron Organic Chemistry Series Volume 27 (2009)
- http://mestrelab.com/resources/
|
Organiza: |
|
|
Centros Científicos y Tecnológicos
Universitat de Barcelona
Director: Dr. Juan Fran Sangüesa
Coordinador:
Dr. Francisco Cárdenas
Tecnología de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de los CCiTUB.
|
 |
 |
|
Contenido |
Documentos |
|
Información resumida |
+info  |
|
|