Centres Científics i Tecnològics UB

Noticias

10.03.2021

Publicado el artículo "Magnetostratigraphic Dating"

La Dra. Bet Beamud, responsable de la Unidad de Paleomagnetismo de los CCiTUB y Geociencias Barcelona (CSIC) ha publicado el artículo "Magnetostratigraphic Dating" correspondiente a uno de los capítulos de la "Encyclopedia of Geology".

El capítulo, realizado conjuntamente con el Dr. Miguel Garcés del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano de la Facultad de Ciencias de la Tierra y del Instituto de Investigación Geomodels, de la Universidad de Barcelona, explica las bases de la 'datación magnetoestratigráfica', técnica en la que son especialistas con una larga experiencia y reconocimiento, gracias a sus estudios de datación realizados en la Cuenca del Ebro y el Pirineo.

En el capítulo se explican los fundamentos de esta técnica, cómo el descubrimiento de las inversiones del campo geomagnético permitió la construcción de la escala de tiempo de polaridad geomagnética, cómo es la magnetización de los sedimentos y algunos aspectos metodológicos como el muestreo de los materiales y el análisis en el laboratorio. Los ejemplos de desmagnetización y de datación magnetoestratigráfica que se muestran en el capítulo corresponden a algunos de los trabajos realizados en la unidad de Paleomagnetismo en los últimos años.

La magnetoestratigrafía es una potente herramienta de datación aplicable a casi todos los materiales sedimentarios y una de las prestaciones que se ofrecen desde la Unidad de Paleomagnetismo los CCiTUB y Geociencias Barcelona.

El resumen del artículo es el siguiente:

Magnetostratigraphy is the subdiscipline of stratigraphy that aims to divide the stratigraphic record into intervals of homogeneous magnetic polarity, named magnetozones. Each magnetozone corresponds to a period of Earth history, named geomagnetic chron (or chron), limited by two geomagnetic field reversals. Since field reversals are globally isochronous, magnetostratigraphic divisions are true chronostratigraphic (time) units. A correlation with the Geomagnetic Polarity Time Scale (GPTS) is achieved if the sequence of magnetozones finds a pattern match with a sequence of reversals in the GPTS. In achieving this, absolute ages of geomagnetic reversals can be assigned to every magnetozone boundary in a local stratigraphic section. Magnetostratigraphy has been used to correlate fragmentary records from disparate regions, in order to build, in association with biostratigraphy and geochronology, a comprehensive Geological Time Scale.